Saltar al contenido

Danzas Sagradas de Africa

Las danzas sagradas de la África negra, son danzas rituales en las que perviven las tradiciones espirituales y chamánicas de la cultura original africana.

Habitualmente, estas danzas del continente africano, son ejecutadas por iniciados en diferentes ocasiones, por ejemplo, sirven para celebrar los ritos de paso o iniciación, también en ritos funerarios o para la veneración de antepasados. Suelen practicarse en lugares sagrados como bosques, lagos o aldeas y pueden ser hechas para pedir protección a los espíritus o para invocar a la lluvia.

danzas rituales del mundo

Es característico en las danzas rituales africanas el uso de máscaras, el que lleva la máscara encaja esa identidad y a través de la expresividad del cuerpo encarna y materializa a ese espíritu prestando un servicio a su comunidad.

Danza de las máscaras Kanaga de los Dogones

Una de las danzas sagradas de África más conocidas, se lleva a cabo en la región central de Mali, allí se ubica la cultura Dogón, esta cultura se caracteriza por sus tradiciones religiosas que se expresan a través de esculturas, arquitectura y en especial de la danza.

Las máscaras Kanaga que usan en las danzas están cargadas de simbolismo, empezando por los signos en colores rojo, blanco y negro que utilizan también en las cuevas donde se guardan las máscaras.

Talladas en madera, las máscaras Kanaga son usadas por los dogones en la ceremonia Zigj para representar el mito de la creación.

danzas funerarias con máscaras

Es una danza que se utiliza en ritos funerarios, conduce el espíritu del difunto al destino final y al mismo tiempo protege a los vivos. También sirve para proteger a los cazadores de los animales salvajes.

Entre los significados que se atribuyen a las máscaras podemos encontrar distintas versiones, representa un ave endémica de la región de Mali, también al cocodrilo que ayudó al hombre a cruzar el río y un gesto de la mano de Amma (dios creador del universo) cuando crea el mundo.

En toda danza africana hay dos constantes destacadas, la singularidad del cuerpo en un intento de fundirse en un solo movimiento y el sentido de unidad que se establece entre el tiempo y el espacio.